top of page

Diplomado "Marketing y Economía del Consumidor"

  • Foto del escritor: Of.Investigaciones
    Of.Investigaciones
  • 24 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

OBJETIVOS:

  • Capacitar profesionales de áreas de Ciencias económicas y Administrativas a nivel departamental y municipal, sobre el mercadeo, las buenas prácticas y su aplicación

  • Brindar herramientas a los profesionales de áreas de Ciencias Económicas y Administrativas, para el diagnóstico e identificación de problemas u oportunidades, así mismo, para el desarrollo de estrategias efectivas para las organizaciones.


DIRIGIDO A:

Profesionales en áreas de Ciencias Económicas y Administrativas, estudiantes de pre-grado de la Universidad del Tolima interesados en desarrollar campañas de marketing más eficientes entendiendo el segmento específico de cada organización.


CONTENIDO:


MÓDULO 1. Marketing, diagnóstico y entornos


Intensidad horaria 35 horas (teóricos-prácticos)

15 horas presenciales

20 horas por Moodle UT


Unidad 1. Conceptos y evolución de marketing (¿Qué es y qué no es marketing?)

Unidad 2. Análisis de los entornos (estado actual de la situación de la organización)

Unidad 3. Diagnóstico de organizacional estratégico


MÓDULO 2. 4 P’s y Plan de Marketing

Intensidad horaria 30 horas (teóricos-prácticos)

15 horas presenciales

15 horas por Moodle UT


Unidad 1. Producto y estrategias

Unidad 2. Precio y Estrategias

Unidad 3. Comunicación y promoción

Unidad 4. Canales de Distribución


MODULO 3. Segmentación


Intensidad horaria 35 horas (teóricos-prácticos)

15 horas presenciales

20 horas por Moodle UT


Unidad 1. Variables de segmentación

Unidad 2. Técnicas y Herramientas de Segmentación

Unidad 3. Segmentación psicográfica y multivariada


MÓDULO 4. Comportamiento del Consumidor


Intensidad horaria 30 horas (teóricos-prácticos)

15 horas presenciales

25 horas por Moodle UT


Unidad 1. Variables Culturales, sociales, psicográficas y conductuales

Unidad 2. Modelos de Comportamiento del Consumidor

Unidad 3. Comportamiento del Consumidor en Ibagué


MÓDULO 5. Neuromarketing


Intensidad horaria 40 horas (teóricos-prácticos)

20 horas presenciales

20 horas por Moodle UT


Unidad 1. El estudio del cerebro Importancia y aplicación a los negocios

Unidad 2. Teorías de Neuromarketing

Unidad 3. Emociones y recompensa, el comprador compulsivo.

Unidad 4. Diferencias Género en el funcionamiento cerebral y sus implicaciones en el marketing


MÓDULO 6. Neuromarketing en la comunicación y en las ventas


Intensidad horaria 30 horas (teóricos-prácticos)

15 horas presenciales

15 horas por Moodle UT


Unidad 1. Sesgos Cognoscitivos

Unidad 2. Neuro Venta

Unidad 3. Proceso de toma de decisiones

Unidad 4. History Telling

Unidad 5. Diseño de Campañas


METODOLOGÍA:

El Diplomado desarrollará una metodología participativa compuesta de:

  • Conferencias temáticas

  • Talleres de trabajo

  • Debates

  • Investigación

  • Experimentación

  • Prácticas Académicas

  • Casos - simulados

  • Videos y otros medios audiovisuales


Intensidad horaria: 200 HORAS

95 Horas Presenciales

105 Horas Virtuales

Inicio: mayo, 2019

Inversión:

Particulares: $802.469

Estudiantes de pregrado UT: $450.000

  • 10% de descuento a egresados UT - 10% de descuento por pago antes del 10 de abril del 2019 (No aplica para estudiantes).


Mas Información en: extension@ut.edu.co


Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page