top of page

La UT en la FILBO 2018: Un compromiso con la divulgación del conocimiento

  • Diego Orejuela
  • 2 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Con la tarea encomendada por la sociedad colombiana de crear, desarrollar y transmitir el conocimiento en todas sus formas y expresiones, la Universidad del Tolima se ha propuesto como objetivo ejercer un liderazgo institucional que contribuya a la integración regional y nacional, mediante la producción, apropiación y divulgación de conocimiento, con miras a la solución de las necesidades del país .

Las políticas de investigación y producción editorial de la Universidad, vinculadas al eje de Excelencia Académica en el plan de desarrollo institucional, han sido guías en la generación y circulación de conocimiento, producto de las labores académicas de los profesores e investigadores de la institución, que aportan a los procesos de producción social, económica y cultural en el crecimiento equitativo de la sociedad .

En ese sentido, la Universidad se ha orientado hacia la producción y publicación de documentos y materiales de orden científico, social, cultural, y artístico, dirigidos no solo a las comunidades académicas, sino a la sociedad en su conjunto .

La participación activa de la Universidad del Tolima en la 31ª Feria Internacional del Libro de Bogotá, es una muestra del compromiso asumido con el conocimiento. 22 títulos conformaron las novedades del Sello Editorial de la Universidad para este año, abordando la ciencia, el arte y la cultura. 11 de estas publicaciones hacen parte de la Colección de Autores Universitarios y cuatro son realizadas en coedición con instituciones, empresas y proyectos de reconocida importancia y trayectoria.

El lanzamiento del libro Pautas funerarias de las sociedades prehispánicas de la región Calima y la presentación del Sello Editorial de la universidad, fueron los eventos de la institución que convocaron a los asistentes de la feria en torno al trabajo investigativo de la región. Además, la participación de la Universidad con stand propio permitió el encuentro de la ciudadania con aproximadamnete 115 títulos en exposición y la información académica en oferta.

El compromiso con el conocimiento de la Universidad del Tolima, asumido de manera integral, tambien implica la participación protagónica en los eventos que promuevan la cultura, la ciencia y el arte; el establecimiento de relaciones de cooperación institucional con entidades que trabajen en creación y difusión del pensamiento, y una política de fomento del libro como principal herramienta de divulgación del saber, que formule programas pedagógicos para promover la lectura en los hogares colombianos, y económicos para posibilitar su acceso a la gran mayoría de la población.

Los resultados obtenidos en el evento del libro más importante del país , son solo una muestra del trabajo coordinado de la administración, la academia y la comunidad universitaria por trabajar en la formación de nuevos ciuadanos capaces de asumir los retos del futuro.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page