Diplomado en Pedagogía Universitaria
- Of.Investigaciones
- 23 feb 2019
- 2 Min. de lectura

OBJETIVO:
Reflexionar con los docentes en los niveles teórico y práctico sobre su rol en relación con el saber pedagógico y las diferentes teorías pedagógicas, su impacto en el aula, procesos didácticos y la evaluación como un proceso formativo y así fortalecer el proceso de formación tanto de ellos como de sus educandos.
DIRIGIDO:
Docentes de la educación superior de todas las áreas de formación que estén o deseen vincularse como docentes universitarios.
COMPETENCIAS A ADQUIRIR:
El diplomado en PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA, pretende generar en los profesionales, competencias y/o capacidades básicas formativas, entre las cuales se destacan tres dominios fundamentales:
COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS:
Desarrollar habilidades pedagógicas que posibiliten el aprendizaje y re-aprendizaje en su rol profesional, para fortalecer el desarrollo del pensamiento en escenarios educativos específicos.
Dinamizar el uso eficaz de herramientas pedagógicas que permitan la visualización y fortalecimiento de sus estudiantes.
COMPETENCIAS COGNITIVAS:
Potencializar destrezas cognoscitivas que permitan el análisis y comprensión de los elementos estructurales para el desarrollo del pensamiento, además de las herramientas pedagógicas para la visualización y fortalecimiento de habilidades cognitivas y meta cognitivas en su rol personal y profesional.
COMPETENCIAS SOCIO-AFECTIVAS:
Incentivar una actitud positiva y asertiva frente a los procesos de orientación de la enseñanza-aprendizaje que permitan la generación de un ambiente ideal, tanto en las instituciones educativas como en la sociedad, en relación con el desarrollo del pensamiento.
CONTENIDO:
MODULO I: ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS
Aprendizaje significativo y proyecto de aula
Enseñanza para la comprensión
Pedagogía conceptual
Aprendizaje basado en problemas
MODULO II: CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UN PROCESO EN PERMANENTE CONSTRUCCIÓN
MODULO III: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
MODULO IV: AMBIENTES EDUCATIVOS MEDIADOS Y ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
MODULO V: EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
DOCENTES QUE PARTICIPARÁN EN EL PROCESO:
Los docentes que participarán en el diplomado tienen experiencia a nivel profesional en los ámbitos académicos y pedagógicos. Son conocedores del rol del docente en las instituciones educativas, con pre-grado en el área y maestría o doctorado en educación.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
Se espera crear ambientes pedagógicos para la formación de competencias en los procesos de enseñanza para la circulación del saber; los cuales se diseñan como experiencia de aprendizaje:
Diálogos en el aula: Se expondrán los temas y conceptos en forma participativa, con interacción e interrelación de docente = profesional con una comunicación bidireccional, dando la importancia a cada uno de los actores que participan en el proceso.
Búsqueda, revisión bibliográfica e investigación adicional a los textos básicos propuestos, además de los encontrados en Internet que permitirán enriquecer las discusiones del curso y la conceptualización de los profesionales.
Exposiciones y diálogo entre docente y profesionales que permitirán precisar conceptos, fijar posiciones teóricas y desarrollar nuevas interpretaciones respecto de los temas específicos.
Trabajo en pequeños grupos, cuyo sentido es permitir el debate y la discusión sobre posiciones planteadas individualmente o sustentadas grupalmente.
Manejo y conocimiento de la plataforma que permita el desarrollo de las interacciones e interactividades.
Intensidad horaria: 200 HORAS
160 Horas Presenciales
40 Horas Trabajo independiente
Inicio: mayo, 2019
Inversión:
Particulares: $1.500.000
Estudiantes de pregrado UT: $1.200.000
Mas Información en: extension@ut.edu.co
Comments