top of page

La FILBO: Inicio del segundo bloque de actividades más importantes

  • Diego Orejuela
  • 28 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Después de 11 días llenos de cultura, arte, academica, ciencia y comercio, la Feria Internacional del Libro de Bogotá llegó este viernes al inicio de su su segundo fin de semana, con encuentros culturales, académicos y de promoción de la lectura.

Programación cultural

La franja de Música contó con el evento "Musiquita que se me sale del alma a mí", que tuvo como protagonista a la cantautora colombiana Mara Gómez, donde habló todo sobre sus musas de inspiración y como la influencia de la literatura en su producción musical.

¡La intervención a voz y guitarra no pudo faltar!

En la franja de Más formas de leer, 'Escuchar música desde la literatura', tuvo como invitado al reconocido escritor portugués Jose Peixoto, que realizó la lectura de algunos de los cuentos de su obra "Antídoto", y estos fueron interpretados en lenguaje de señas, con el fin de acercar a las personas con discapacidad auditiva a la literatura escrita y a la música.

En la franja de Niños, Sara Bertrand (Chile), Nilma Lacerda (Brasil) y Helena Iriarte (Colombia) se encuentran bajo una común producción de historias que narran a las mujeres en el recuerdo, para compartir la importancia de la memoria y las emociones en sus obras.

Otro evento cultural de relevancia, fue el Encuentro Nacional Relata 2018, un espacio liderado por el Ministerio de cultura, con el objetivo de reunir a los directores de los talleres en escritura creativa que se ofrecen en todo el país, para el compartir de experiencias, métodos de enseñanza, ejercicios y lecturas en torno a este tema.

Programación académica

Además del X Encuentro Nacional de Periodismo que transcurre por estos días, ayer se dio inicio al Congreso de Ilustración FIG, un evento que durante sus siete años de realización, ha contado con más de 50 artistas de 15 países, y que tiene como principal interés lograr una fuerte difusión y discusión del campo de la ilustración, con exposiciones, conferencias y talleres.

'La Noche de libros'

Por último, con el objetivo de fomentar la lectura con toda, la FILBO tuvo entrada gratuita desde las 6 p.m. hasta las 10 p.m., y la asistencia masiva no se hizo esperar.

¡La UT en la Filbo!

Con aproximadamente 200 títulos, varios lanzamientos y stand propio, la Universidad del Tolima participa en la FILBO 2018. El sello Editorial de la UT presenta 22 novedades que abordan las áreas temáticas de las Ciencias Naturales, Ciencias Humanas y Artes, Ciencias Sociales y Ciencias de la Educación. Para este año, los libros publicados con anterioridad al 2013, estarán con un costo de $10.000 pesos, y los posteriores a este año, contarán con el 35% de descuento. Nos puedes encontrar en pabellón 8, primer nivel, stand 236-237 de Corferias.

¡Ven y visítanos!

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page