top of page

La UT es protagonista en la FILBO 2018

  • Diego Orejuela
  • 26 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

La Universidad del Tolima realizó la gran presentación de las novedades de su Sello Editorial, ayer en la 31ª Feria Internacional del Libro de Bogotá, en el Salón de la Ilustración, al interior de Corferias.

22 titulos nuevos fue el aporte de la institución a la ciencia, el arte y la cultura del país, fruto de las labores académicas de los profesores e investigadores de la institución, del trabajo aunado con la administración, y de las políticas de investigación y producción editorial de la Universidad cómo hojas de ruta elaboradas a partir de la participación de la comunidad universitaria.

La presentación tuvo como asistentes a los autores y docentes investigadores, Nestor William Aponte, autor del libro Síndrome de quemarse por el trabajo y otros factores asociados a la labor de los profesores de educación física de las instituciones educativas de ibagué; Andrés Francel Delgado, autor de Las Huellas De San Jorge y Plan urbanístico Ibagué Futuro 1935; Sandra Patricia Martínez, autora de Concepciones de naturaleza de la ciencia en maestros universitarios, Luis Fernando Serna, autor de Modelo integral de aprendizaje para el emprendimiento, y el profesor Hector Salgado López, expositor en la feria y autor de Pautas funerarias de las sociedades prehispánicas de la región Calima.

El evento contó con la presencia del Rector de la institución, Omar A. Mejía Patiño; el Vicerrector Académico, Oscar Ivan Cortés Hernandez; el Vicerrector de Desarrollo Humano y Director encargado de la Oficina de Investigaciones y Desarrrollo Científico, Enrique Alirío Ortiz Guiza; la Secretaria General, Nidia Yurani Prieto Arango; la Asesora Jurídica, Adriana del Pilar León, entre otros directivos de la institución.

La Universidad del Tolima cumple de esta manera con la consigna de crear, desarrollar y transmitir el conocimiento en todas sus formas y expresiones, y reafirma el objetivo propuesto de ejercer un liderazgo institucional que contribuya a la integración regional y nacional, mediante la producción, apropiación y divulgación de conocimiento, con miras a la solución de las necesidades del país.


Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page