SELLO EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA REALIZÓ LANZAMIENTO DEL LIBRO ARQUEOLÓGICO “PAUTAS FUNE
- Of.Investigaciones
- 24 abr 2018
- 2 Min. de lectura
La segunda semana de la FILBO inició con el lanzamiento del libro “Pautas Funerarias de las sociedades Prehispánicas de la región Calima” cuyo autor es el profesor y director del Museo Antropológico de la Universidad del Tolima, Héctor Salgado López; dicho evento tuvo lugar en el salón Ecopetrol del Centro de Convenciones Corferias, en el marco de la 31° Feria Internacional del Libro de Bogotá.
El evento contó con la presencia del Dr. Enrique Alirio Ortiz, Vicerrector de Desarrollo Humano y Director encargado de la Oficina de Investigaciones y Desarrollo Científico de la Universidad del Tolima, quien dio las palabras de apertura, agradeciendo al profesor Héctor Salgado por su investigación y aporte desde el Museo Antropológico de la UT a la reconstrucción de la historia latinoamericana desde nuestros orígenes; también resaltó la importancia de estos espacios para todas las oportunidades que reflejan el esfuerzo y la calidad investigativa de sus estudiantes y profesores.
El Libro “Pautas Funerarias de las Sociedades Prehispánicas de la Región Calima” se realizó en coautoría con el profesor Carlos Armando Rodriguez, docente adscrito al Departamento de Artes Visuales y Estética de la Universidad del Valle. La región Calima se encuentra en el alto río Calima, en la cordillera occidental, en este lugar hubo un gran desarrollo cultural durante varios milenios.
La investigación que tardó varios años en construirse, estudia el contexto histórico de las costumbres y prácticas fúnebres de la época prehispánica entre el segundo milenio antes de cristo e inicios del siglo XVIII; y hace un análisis comparativo en términos de espacio tiempo con las otras culturas colindantes que se asentaron en esta región. El libro es un aporte para las pautas funerarias de las áreas de Colombia y en especial de Calima.
El profesor Héctor Salgado López es Antropólogo de la universidad Nacional, Director del Museo arqueológico Calima entre el año 1983 y 1995, investigador distintivo del Instituto para la investigación y preservación del patrimonio Cultural y natural de valle del Cauca; desde el año 1995 se encuentra vinculado a la Universidad del Tolima donde ejerce como profesor titular de Facultad de Ciencias Humanas y Artes, y direcciona el Museo Antropológico de la misma y además cuenta con investigación en el patrimonio cultural y los desarrollos alcanzados por las áreas Tolima, Calima, Valle del Cauca y Costa Pacifica.
Finalmente el profesor Salgado invita a los jóvenes investigadores a que desarrollen arqueología de campo en aras de profundizar el conocimiento sobre las sociedades precolombinas del suroccidente de Colombia.
Comments