top of page

ASÍ FUE EL PRIMER DOMINGO DE LA FILBO

  • Foto del escritor: Of.Investigaciones
    Of.Investigaciones
  • 23 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Concluye la primera semana de la Feria del Libro 2018 con una amplia programación para la familia, que tuvo como invitado de lujo al Dr. Rodolfo Llinás, médico neurofisiólogo y profesor de neurociencia en la Universidad de Nueva York.

A la FILBO llegó el científico, reconocido mundialmente por sus aportes al campo de la Neurociencia para conversar sobre su vida, obra y legado; a propósito de la presentación del libro biográfico “Rodolfo Llinás, la pregunta difícil” escrito por el periodista Pablo Correa.


El evento que llenó el auditorio principal de Corferias, tuvo además de la charla con Llinás, el “concierto cerebro” un experimento musical que resaltó que la música es una expresión del cerebral. También la presentación del documental “Llinás, el cerebro y el universo” coproducido por Señal Colombia.


Allí mismo, en el auditorio José Asunción Silva, estuvo Ingrid Betancourt, quien a 10 años de su liberación, hizo un balance emocional sobre lo que hemos perdido y ganado con la guerra y la paz. Este conversatorio estuvo moderado por el periodista Jorge Orlando Melo.


“Las mujeres en el cine colombiano” fue el conversatorio que tuvo lugar en el auditorio Madre Josefa del Castillo, donde llegaron las directoras Daniela Castro de "La mujer de los 7 nombres", Claire Weiskopf de "Amazona" y Libia Stella Gómez de la película "Ella" quienes hablaron sobre el cine hecho en Colombia por mujeres, las temáticas y reflexiones sobre el quehacer cinematográfico femenino.


Además de estas importantes conferencias, la FILBO tuvo una extensa programación. Entre otras, en el pabellón de Argentina se llevaron a cabo actividades como ciclos de cine de este país con películas como “Anima Buenos Aires” del 2011 y “Tuya” del 2015, igualmente se entabló un diálogo sobre: Nuevo periodismo, entre el periodista y escritor argentino Reynaldo Sietecase y Jaime Abello director general de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano.


El primer domingo de la FILBo, Corferias se llenó de visitantes de todo Bogotá, Colombia y el mundo, y de la misma manera todos los pabellones y stands. Además, la Universidad del Tolima es un éxito en ventas de sus publicaciones. Entre los libro más vendidos se encuentran los de antropología, arqueología y las ciencias naturales. Así mismo hemos contado con la asistencia de algunos de nuestros autores quienes muestran gran entusiasmo al ver sus libros presentes en el stand de la UT en la FILBO.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page