top of page

La universidad del Tolima cuenta con nuevo programa para la paz

  • Foto del escritor: Of.Investigaciones
    Of.Investigaciones
  • 15 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Educación y Paz

El pasado 30 de Enero del 2018 se realizó en el Auditorio de los Ocobos en la Sede Centro de la Universidad del Tolima, el lanzamiento del Programa Educación y Paz, del Observatorio de paz de la UT. Se contó con la presencia del profesor Álvaro Villarraga Sarmiento, directivo nacional del Centro de memoria histórica, investigador y profesor en varias universidades; también con la presentación de experiencias sobre paz a cargo de docentes de la universidad del Tolima.

El lanzamiento dio inicio con la charla del profesor Álvaro Villarraga, en donde expuso en forma de línea de tiempo todos los procesos de paz por los cuales a pasado el país, no solo teniendo en cuenta los que son referentes al conflicto armado sino también conflictos sociales e ideológicos. Finalmente aterrizó en la actualidad, hablando del proceso de posconflicto y como este se ha visto afectado por diferentes factores sociales como políticos; hizo unas breves comparaciones entre antiguos acontecimientos y procesos para explicar adecuadamente lo que concierne al tema de paz de hoy día.

Posteriormente se pasó a la explicación y presentación del Programa de Paz, orientada por el Dr. Jonh Jairo Mendez, director de la Oficina de Investigaciones de la Universidad del Tolima. Seguido, se mostraron dos experiencias, una de ellas realizada en uno de los colegios vulnerables del departamento, a cargo del Docente Luis Carlos Salinas, en donde se presento un breve documental realizado con los estudiantes. La segunda experiencia fue el Diplomado de radio y paz, del programa de Comunicación Social de la UT, en este se realizó una labor de intervención social en los municipios más afectados por el conflicto armado en el departamento, en apoyo con colegios, emisoras comunitarias y asociaciones. Esta presentación estuvo a cargo de la profesora y directora de la red de emisoras comunitarias, Marisol Mesa y el docente Arlovich Correa.

La jornada finalizó con la presentación del proyecto Construcción y Desarrollo de Acciones para el Fomento de Paz, en donde se plantean seis ítems, todos orientados a la construcción de paz en los municipios de Planadas, Rioblanco, Chaparral y Ataco. El Vicerrector de Desarrollo Humano, Enrique Alirio Ortiz explicó muy detalladamente el proyecto el cual ya se viene realizando.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page