top of page

La UT seleccionada en convocatoria para proyectos de educación superior que promueven el desarrollo

  • Foto del escritor: Of.Investigaciones
    Of.Investigaciones
  • 12 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

La Universidad del Tolima, resultó beneficiada en la convocatoria realizada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) para la conformación de un banco de proyectos de educación superior que promuevan el desarrollo rural en municipios priorizados para el posconflicto mediante la conformación de alianzas interinstitucionales.

Esta convocatoria recibió 52 propuestas provenientes de 27 universidades de todo el país, 19 de ellas no cumplieron con los requisitos generales establecidos para participar, por lo tanto las 33 propuestas restantes fueron revisadas y calificadas conforme a los criterios de selección establecidos por la convocatoria, dicha evaluación se realizó con valores numéricos y se organizó de manera descendente, es decir, de mayor a menor puntaje.

Las propuestas con las cuales la UT participó en esta convocatoria se titulan “Capacitación de actores locales para el desarrollo y la educación rural con enfoque territorial” y “Construcción y desarrollo de acciones para el fomento de la paz, la educación y el desarrollo productivo en el área rural de los municipios afectados por el conflicto armado en el Sur del Tolima”, estos proyectos fueron pensados para desarrollarse en los Montes de María y el Sur del Tolima respectivamente.

Las calificaciones de las 33 propuestas elegibles estuvieron comprendidas entre los valores de 90 a 30 puntos, encabezada por el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo Valle. De esta manera, se llevó a cabo una última selección donde se identificaron los 12 mejores proyectos en términos de elegibilidad.

El proyecto “construcción y desarrollo de acciones para el fomento de la paz, la educación y el desarrollo productivo en el área rural de los municipios afectados por el conflicto armado en el Sur del Tolima” presentado por la UT y gestionado desde la Oficina de Investigaciones, ocupó el cuarto puesto y se caracteriza por tener un enfoque académico-investigativo y social. Este proyecto se implementará en los municipios de Planadas, Ríoblanco y Chaparral, a través del uso sostenible de recursos naturales como la generación de energía por medio de la capacidad calórica de la cascara de cacao y la construcción de memoria histórica (Conflicto).

Esta propuesta está avaluada en $500.800.000 para su ejecución, valor que fue solicitado al MEN y del cual se espera recibir su totalidad para poder contribuir y trabajar por el posconflicto y el desarrollo rural del departamento.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page